Aquí los pormenores de la rueda de prensa previa al comienzo de la carrera más importante de América.
Un ameno encuentro entre los medios de comunicación y varios de los grandes que formarán parte del lote del Tour Colombia 2.1 UCI, tuvo lugar durante la rueda de prensa de la carrera que en su tercera edición brindará un espectáculo sin precedentes en los departamentos de Boyacá y Cundinamarca, y Bogotá, a partir de este martes 11 de febrero, con inicio en Tunja .
Un total de 12 pedalistas estuvieron en la ‘Ciudad Turística’ en contacto con periodistas de todo el mundo; entre ellos, representantes de Team Ineos, Deceunick Quick Step, EF Education Firts, UAE Team Emirates brindaron sus expectativas e impresiones para la carrera más importante del país.
“Vamos a dar el 110 porciento en la carrera, es una competencia más cortada, donde no hay subidas tan largas como el Tour de Francia, pero hay que tener en cuenta que estamos a inicio de temporada, estén seguros que vamos a dar lo mejor y va a ser muy emocionante”, dijo Egan Bernal (Team Ineos), campeón del Tour de Francia y ganador de la primera edición de esta competencia.
“Gracias Colombia por esta acogida, estoy muy feliz, me gustan los paisajes y sobre todo la afición, hemos entrenado dos semanas acá y una en Antioquia que nos han servido mucho; tenemos un equipo muy fuerte con el que vamos a luchar por el título” dijo Fabio Aru (UAE Team Emirates), campeón de La Vuelta España en el 2015.
“Estoy muy feliz de volver a Colombia, ojalá pudiera iniciar todas las temporadas acá, hay grandes ciclistas y será un bonito duelo todos los días, voy a intentar ganar y dar un gran espectáculo”, expresó el francés Julian Alaphilipe (Deceunick Quick Step), número uno del ranking mundial y vencedor de una etapa en la edición anterior.
“Venimos con un equipo muy fuerte, hemos entrenado estos días en altura, el año pasado fuimos terceros y ganamos la crono, por eso la primera y la última son las etapas decisivas, aunque en este terreno uno no se puede descuidar”, afirmó Daniel Martinez (EF), campeón nacional de la Contrarreloj Individual.
En la apertura con la opinión pública también estuvieron presentes campeones de prestigio como el ecuatoriano, campeón del Giro de Italia, Richard Carapaz (Team Ineos), Bob Jungels y Alvaro Hodeg (Deceunick Quick Step); Rigoberto Urán y Sergio Higuita (EF); Sergio Henao y Sebastián Molano (UAE Team Emirates); Carlos Betancur (Movistar Team), Esteban Chaves (selección Colombia) y Edwin Ávila (Israel Cycling).
Como apertura de esta jornada niños de diferentes Escuelas de Formación Deportiva del departamento tuvieron un charla con estos ‘astros’ del pedal.
El presidente de Fedeciclismo, Jorge Mauricio Vargas Carreño, director de carrera, y el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, acompañaron a los corredores durante su intervención con los medios de comunicación.